lunes, 28 de diciembre de 2015

ACTIVIDAD 2 EL ESQUEMA DE LOS DEPORTES MUNDIALES.



Recrusos: YouTube, CMapTools

Duración: 2 día.

Descripción: La actividad se realizará en el aula de informática e irá dirigida a alumnos y alumnas de 6º de Educación Primaria.
Para empezar hablaremos de cómo podemos dividir los deportes en dos tipos (colectivos e individuales), para después enseñar a los alumnos/as ejemplos de diferentes deportes originarios de distintas partes del planeta como en este CMapTools.



Después les indicaré a los chicos y chicas de clase cómo utilizar el CMapTools (una herramienta tecnológica muy útil para realizar esquemas en los que queramos añadir imágenes y vídeos).
Aprovechando la gran variedad étnica con la que contamos en el colegio, realizaremos grupos de 3 o 4  personas formados por alumnos/as de diferentes países y cada uno de ellos deberá buscar información por internet sobre un deporte creado en su país o, en caso de que no lo encuentre, el deporte que más se siga en éste.
Una vez lo hayan encontrado, todos los componentes del grupo tendrán que realizar individualmente un CMapTools en el que aparezcan los deportes que hayan elegido con sus principales características y compararlos (similitudes y diferencias) con los deportes que hayan escogido los de su grupo para después subirlo a su blog de clase. De esta manera los niños podrán conocer más sobre tradiciones de los países de sus compañeros y enriquecerse los unos a los otros.
Para finalizar la actividad, en un segundo día, bajaría con los niños y  niñas al patio del colegio a realizar algunos de los deportes que hayan expuesto en los CMapTools.

Con esta actividad los alumnos/as además de aprender a utilizar el CMapTools como una herramienta eficaz y útil para la realización y composición de esquemas, conocerán nuevos deportes tradicionales de otros países de los que provienen sus compañeros, los cuales quizá en el nuestro no se ven, ni se practican. Esto enriquecerá a toda la clase y puede fomentar en los niños/as el deseo de conocer, en vez de rechazar, las culturas y tradiciones que no son las suyas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario